Definición:
Un protocolo es un método estándar que permite la comunicación entre procesos (que potencialmente se ejecutan en diferentes equipos), es decir, es un conjunto de reglas y procedimientos que deben respetarse para el envío y la recepción de datos a través de una red.
Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios.

Tipos de protocolos:
HTTP
(Hypertext Transfer Protocol): este protocolo permite la recuperación de información y
realizar búsquedas indexadas que permiten saltos intertextuales de manera
eficiente. Por otro lado, permiten la transferencia de textos de los más
variados formatos, no sólo HTML. El protocolo HTTP fue desarrollado para
resolver los problemas surgidos del sistema hipermedial distribuidos en
diversos puntos de la red.
SMTP (Simple Mail
Transfer Protocol): este protocolo está compuesto por una serie de reglas que
rige la transferencia y el formato de datos en los envíos de correos
electrónicos. SMTP suele ser muy utilizado por clientes locales de correo que
necesiten recibir mensajes de e-mail almacenados en un servidor cuya ubicación
sea remota.
FTP (File
Transfer Protocol): este es utilizado a la hora de realizar transferencias
remotas de archivos. Lo que permite es enviar archivos digitales de un lugar
local a otro que sea remoto o al revés. Generalmente, el lugar local es la PC
mientras que el remoto el servidor.

POP(Post
Office Protocol )
Al contrario de otros protocolos creados con
anterioridad como el SMTP el POP no necesita una conexión permanente a
internet, puesto que es en el momento de la conexión cuando solicita al
servidor el envío de la correspondencia almacenada en el servidor para dicho
usuario.
Si se está permanentemente conectado a internet pueden configurarse los
programas cliente de correo de tal forma que la petición al servidor de correo
se efectúe automáticamente cada cierto tiempo y de esta forma avise al usuario
de que tiene correo pendiente de recibir.

Tipos de servicio:
El correo electrónico:
El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es
el servicio más utilizado y más común en la red.

Mensajería instantánea:
La Mensajería
Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de y los mensajes de las herramientas de mensajería
instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el
escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
La videoconferencia:
La videoconferencia es un sistema de comunicación
especialmente diseñado para los encuentros a distancia, permitiéndonos ver,
escuchar y hablar con personas de cualquier parte del mundo en tiempo real.

Bajar
programas
En la red existen diversos lugares de los cuales
podemos obtener los programas más actuales que se están utilizando y bajarlos
directamente a nuestro computador

De
noticias:
Una de las
temáticas más buscadas en Internet son las noticias, ya que mantienen a todos
los usuarios muy bien informados de la actualidad nacional e internacional.
La
educación:
Los niños de
nuestro país y del mundo merecen tener espacios donde encontrar todo tipo de
información para realizar sus tareas y trabajos.

Deportes
Los sitios de deporte son de los más visitados en Internet, ya que
consta de millones de adeptos a lo largo de Chile y el mundo.
Para los niños:
Una de las máximas atracciones para los pequeños de la casa son los
innumerables juegos que Internet ofrece.
Redes sociales:
Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera
vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas,
marcas, y sobretodo
en lugares para encuentros humanos.